top of page

ONGs en India entregan comida a personas de bajos ingresos durante el Covid-19

El mundo está viviendo una situación que nos ha obligado a cambiar nuestra vida diaria por completo. Hace apenas unos meses, nadie hubiera imaginado que nos encontraríamos viviendo el día a día dentro de nuestras viviendas sin posibilidad de estudiar, trabajar o tener cualquier clase de encuentro social presencial para evitar el contagio de esta nueva enfermedad. Derivado de esta situación, la India es uno de los países que se ha tenido que sumar a estos esfuerzos a nivel nacional. Siendo ya más de 900 casos de infectados, así como 27 muertes, este país de 1,300 millones de habitantes podría verse sobrepasado por los contagios. Esto ha llamado a las ONGs del país a desviar sus actividades hacia nuevos horizontes: entregar comida a domicilio a las personas que se han quedado sin ingreso.







Youth for Unity and Voluntary Action (YUVA) es una de las organizaciones que han decidido llevar la ayuda a quienes más lo necesitan. Este grupo de voluntarios ha puesto manos a la obra y ya llevan más de 500 paquetes distribuidos alrededor de la ciudad de Mumbai, principalmente a aquellos trabajadores de salario mínimo y vendedores callejeros como artesanos, vendedores de helado y recicladores de desechos. La mayoría de estos se encuentran en barrios de bajo nivel socioeconómico y les están entregando paquetes con productos esenciales como aceite de oliva, granos y jabón.



El desafío ahora se encuentra en la distribución, ya que esta organización cuenta con más de 1000 paquetes listos para ser entregados pero la ciudad ha suspendido servicios de tren y transporte público.


Roshni Nuggehalli es una de las personas voluntarias de YUVA y relata que están haciendo sus mejores esfuerzos, a pesar de no contar con apoyo del gobierno que tampoco ha implementado ayudas para enfrentar la situación.


Está claro que hoy más que nunca debemos unirnos como sociedad para apoyar a la gente que se encuentra en situaciones más delicadas. Si nuestros gobiernos no están haciendo lo necesario, es momento de que los que sí podemos pongamos de nuestra parte.


Por último, si estás interesado/a en recibir este tipo de iniciativas, noticias positivas y esfuerzos para apoyar y dónde recibir apoyo durante el COVID19, subscríbete aquí. También te invitamos a seguir leyendo sobre más formas de impactar positivamente al mundo, una de los recursos más necesarios para defendernos ante el virus es el agua, enterate como la escasez de agua es un de los principales problemas a nivel global: “Escasez de agua: ¿Cómo podemos garantizar el acceso al agua?” 





Manuel A. Oropeza





bottom of page