
Cuerpos Acuáticos Limpios
Problemática a solucionar:
¿De qué manera podemos limpiar y reducir la contaminación de los cuerpos acuáticos?
Esta problemática todavía no tiene un patrocinador para convocar soluciones.
-
La contaminación de los cuerpos acuáticos se puede dividir en la contaminación química, biológica y física. Cada una teniendo una fuentes distintas, la contaminación en los cuerpos acuáticos no solo afecta a los seres que viven en este, sino que también a la población que interactúa, utiliza y consume de esos cuerpos acuáticos.
-
Más del 80% de las aguas residuales resultantes de actividades humanas se vierten en los ríos o el mar sin ningún tratamiento, lo que provoca su contaminación.
-
Aproximadamente el 70% de todas las aguas extraídas de los ríos, lagos y acuíferos se utilizan para el riego, lo cuál indica que si éstos están contaminados, nuestra comida también lo estará. La limpieza de los cuerpos acuáticos es completamente relacionado a garantizar la salud.
-
Se calcula que la contaminación del agua potable provoca más de 502,000 muertes por diarrea al año.
-
70% de los cuerpos de agua en México están contaminados.
Sobre la problemática:
¿Qué buscamos apoyar?
-
Proyectos que actúen sobre la fuente de contaminación de los cuerpos acuáticos.
-
Proyectos que limpien y reduzcan la contaminación de una manera ecológica y sostenible, respetando los seres que viven en ese cuerpo acuático.
-
Proyectos previamente implementados. y con impacto cuantificable.
-
Las soluciones a ejecutar en el proyecto deberán implementarse dentro de la CDMX.
Esta problemática todavía no tiene un patrocinador para convocar soluciones.